Blog

Salud mental y maternidad.   La salud mental es un predictor clave de nuestra felicidad y salud física que definirá cómo será nuestra vida emocional, nuestras relaciones y desarrollo laboral entre muchos otros ámbitos de tu vida. Ahora bien, hay periodos de nuestra vida en los que nuestra salud mental se ve más expuesta y vulnerable, por tanto será clave que en esos periodos...

Consejos, recomendaciones y recursos para sobrellevar y disfrutar la etapa de crianza y acompañamiento de los hijos.   En vista de que la etapa de crianza y cuidado de un bebé y/o niño pequeño es muy demandante en muchos términos, y de que para muchas personas puede llegar a ser probablemente una de las etapas más difíciles de la vida: cuánto autoconocimiento,...

  Bienvenida, en este artículo llamado vuelve a ser tú, y trae más claridad y calma a tu día a día, te cuento cómo acompaño a mamás y a profesionales de la salud y la educación a vivir más tranquilas, felices y conectadas a quienes aman, dejando atrás los desbordes emocionales y el burn out, a través de la psicología con...

La "ociofobia", un concepto que introdujo Rafael Santandrew, un psicólogo español que vió cómo muchas personas llegaban a consultar por la ansiedad y el miedo que les generaba el tiempo libre u ocio. Y te hablo de esto, porque también he visto a muchas mujeres con este problema.Cuando saben que no tendrán "nada que hacer" por ejemplo en las próximas horas,...

Llevamos años pensando que para ser una mujer íntegra, responsable y saludable debemos: Tener un trabajo muy demandante, y ser impecable en él Tener una disposición de oro para resolver todo lo que surja a nuestros familiares, colegas, jefes, etc. Destinándole mucho tiempo y energía a nuestras parejas e hijos para así demostrarles nuestro amor Vernos siempre bellas y atractivas Ser madres ejemplares Tener la cocina llena de multivitamínicos,...

He visto muchas mujeres que viven corriendo, haciendo miles de cosas y que muchas veces se pierden de vista, y la verdad, me preocupa. ¿Me siento identificada? ¡Por supuesto! Pero más allá de eso, veo la necesidad de hacer un aporte desde mi orientación profesional. Me parece importante podamos reflexionar sobre esta situación, para ir buscando soluciones reales que puedan dar...

Mito n°1. “Puedo solucionar esto sola/o”. Este mito tiene que ver con desconocer la propia necesidad de apego y apoyo. No apoyarse en otros, dejar de conversar y buscar a nuestros seres queridos. Y si ya llegaste hasta este punto es porque claramente no es algo que puedas resolver solo/a. ¿Golpe al ego? Puede que lo sea para muchos, y quizás ese...

Probablemente las 8 te ayudarán a avanzar de mejor manera y se complementarán, sin embargo si no puedes ponerlas todas en marcha a la vez, en esta nota te las presento ordenadas según lo que parece es más prioritario Cada una de ellas te puede ir otorgando el alivio y aprendizaje que necesitarás. Eso sí recuerda que si estás leyendo este artículo...

Te dejo por aquí algunas de las señales que en una primera instancia vienen a mostrarte que cuánta tensión y estrés estás acumulando por ahí, o que quizás ya te tiene hasta el cuello. Espero te sirvan para identificarlas y bueno, para ponerte en marcha cuanto antes para recuperar tu bienestar y equilibrio. Un abrazo! 1. Inquietud física y mental (ansiedad). Por ej. estar constantemente...

Detener su curso. Las señales y síntomas de estrés y de ansiedad frecuentes e intensos no son algo que “se pasa solo”. Pueden a ratos no ser TAN insoportables o desagradables, sin embargo es en esos momentos cuando por lo general volvemos al “piloto automático” (cumplir, cumplir y cumplir…) y no hacemos nada el respecto. Y es así como se...